UGT PV participa en la presentación del Primer Plan contra la Violencia de Género impulsado desde la Diputación

La secretaria de Organización y responsable de igualdad de UGT PV, Elvira Rodenas, participó, junto a una representación de la UGT PV, el pasado 10 de septiembre, en la primera reunión convocada por Diputación de Valencia en la que más de 30 colectivos de mujeres abordaron el problema de la discriminación y la violencia de Género.
 

En el transcurso de la reunión,  el presidente de la corporación, Jorge Rodríguez, y la diputada de Igualdad y Diversidad, Isabel Garcia, presentaron el Plan Estratégico contra la Violencia de Género  en los municipios valencianos. Dicho Plan tiene como fin implementar políticas públicas de igualdad en todos los municipios para actuar como cortafuegos contra la violencia sobre las mujeres.
 
La idea es que dicho Plan comience este año y continúe vigente hasta la conclusión  de la legislatura, la primera en la que la Diputación contará con una delegación específica de igualdad. En la reunión se abordó además, de manera específica, el problema de la violencia de género, frente a lo cual hubo compromiso de no escatimar en gastos para ponerle fin.
 
Para la implementación del plan se prevén varias acciones. La primera, que se llevará a cabo el último cuatrimestre de este año, consiste es un diagnóstico sobre los recursos de los ayuntamientos para combatir la violencia de género. El resultado del mismo se presentará el próximo 18 de diciembre y se compartirá en una página web creada por la Diputación para orientar todas las mujeres en situación de maltrato. En segundo lugar está previsto llevar a cabo formación integral en materia de violencia de género para el personal técnico y político de los ayuntamientos.
 
Por otra parte, y además de la formación, el Plan abarca otras áreas como son la atención más personalizada a mujeres víctimas de maltrato,  la puesta en marcha de programas de transformación social centrados en asociaciones de mujeres y en colectivos LGTB y la colaboración con centros escolares en materia de coeducación.