UGT PV en el I Foro Socioeconómico del CES Comunitat Valenciana

UGT PV ha participado en la primera jornada del I Foro Socioeconómico de la Comunitat Valenciana, organizado por el Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CESCV), que tuvo lugar este 8 de noviembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Jaume I de Castelló (UJI). El presidente del CESCV, Arturo León López, ha sido el encargado de inaugurar este foro, junto a David Cabedo, vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la UJI, y Joan Antoni Martín, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la UJI.

Tras el acto de inauguración, ha tenido lugar el bloque sobre el entorno inflacionista en el que el vicepresidente del CESCV y director de economía de la CEV, Ricardo Miralles, ha realizado un repaso al panorama económico regional de la memoria socioeconómica de la Comunitat Valenciana. A continuación, la delegada de À Punt en Castellón, María Lahuerta, le ha realizado una entrevista a Cristina Herrero, presidenta de la AIReF, quien ha hecho un repaso de la situación macroeconómica y fiscal en la que se encuentra el país.

Por su parte, la directora de CONCOVAL y miembro del Grupo III del CESCV, Nardi Alba, ha introducido el tema de la nueva gobernanza para la sanidad pública, en una mesa con la redactora de Sanidad en el diario Levante EMV, que ha moderado a José Manuel Freire y José Ramón Repullo, profesores eméritos de la Escuela Nacional de Sanidad.

LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL

La segunda jornada del Foro Socioeconómico José Ortega Sánchez, miembro del Grupo I del CESCV, ha hecho un repaso sobre las relaciones laborales y mercado de trabajo de la memoria socioeconómica de la Comunitat Valenciana en representación de la UGT-PV. Tras la misma el director de Prisa Media y de la Cadena SER Comunitat Valenciana, Bernardo Guzmán, ha moderado una mesa redonda formada por el Secretario General de UGT-PV, Ismael Sáez; la Secretaria General de CCOO-PV, Ana García; y el presidente de la CEV, Salvador Navarro. En esta intervención se han tratado temas como los salarios justos, la reducción de la jornada laboral, las oportunidades de empleo y la necesidad de acabar con las brechas de género.

Además, se ha incidido en la importancia del diálogo. En este sentido, durante el coloquio se ha señalado que “la crispación no ayuda” y que el diálogo social “ha servido para avanzar en derechos y en protección social, demostrando que es el camino a seguir”.

En el acto de clausura, la rectora de la Universiat Jaume I, Eva Alcón, ha mostrado el compromiso que tiene esta universidad a la hora de establecer alianzas “para lograr progresos económicos, sociales y laborales”. Por su parte, el presidente del CESCV, Arturo López León, ha resaltado la importancia del diálogo social, “un valor innegable que define a la perfección al CESCV, que tiene en su naturaleza buscar puntos en común”.

La jornada de clausura ha contado con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha elogiado la labor del CESCV como organismo “facilitador de avances, aglutinador de ideas, perspectivas y propuestas”