UGT apoya a los trabajadores de Lafarge y demanda que se garantice la continuidad del empleo

UGT apoya a los trabajadores de Lafarge y demanda que se garantice la continuidad del empleo

Representantes sindicales, trabajadores y periodistas abarrotaron el salón de plenos del ayuntamiento

El secretario General de la Federación de Industria Construcción y Agro (FICA-UGT PV), Daniel Argente; la secretaria territorial intercomarcal, Pilar Tarragón; y una representación de la Comisión de la Ejecutiva Nacional de UGT PV,  compuesta por el Vicesecretario General, Carlos Faubel; la Secretaria de Relaciones Institucionales, Elvira Ródenas; y la Secretaria de Acción Sindical Lola Ruiz Ladrón de Guevara, acompañaron ayer a los trabajadores de Lafarge, en la sesión del Pleno Extraordinario celebrada en el ayuntamiento de Sagunto, para mostrar el apoyo a sus reivindicaciones por la continuidad de la Lafarge y presionar al ayuntamiento a firmar el acuerdo alcanzado el pasado día 12 de manera verbal. 

El pleno de ayer día 17, que contó también con la presencia de otros miembros la ejecutiva de FICA- UGT PV (David Pino, sec de Organización, Guillermo Forment, sec de  Política Sindical; Rosa Benitez; sec de Acción Sindical; y Ramón Morales, secde Coordinación  Externa),  se llevó a cabo ante mucha expectación, y presión por parte de la multitud que abarrotaba la sala, dada la expectación levantada por la notificación (horas antes del inicio del pleno) por parte de la Consellería de Medioambiente, de la suspensión del procedimiento del expediente sobre Lafarge “a la espera de que las negociaciones concluyan entre la propia Conselleria, el Consistorio y la empresa”.

Dicha notificación daba además un plazo de un mes, hasta el 15 de febrero, por lo que desde UGT PV se insta a la firma de acuerdo ya, ante la situación casi insostenible de incertidumbre a la que está sometida la platilla de Lafarge.

En esa línea y a lo largo de este pleno extraordinario,  la Corporación ha logrado un acuerdo que ratifica el alcanzado ya el pasado jueves día 12 entre el cuatripartito, la Conselleria de Medio Ambiente y la empresa, el cual es favorable a la ocupación de monte Bonilles Fontanelles por Lafarge una vez concluido el expediente, siempre y cuando, han puntalizado desde el equipo de gobierno, se mantenga dentro el marco de la legalidad vigente y respete los acuerdos alcanzados entre las tres partes que pasan por garantizar la explotación de la cantera 10 años más, vinculada al compromiso de la empresa a la restauración de los terrenos.

Antes esta situación Pilar Tarragón, Secretaria Interterritorial de UGT PV en la Comarca indica que la situación es insostenible, ya que el proceso se está dilatando de manera extrema poniendo en peligro los puestos de trabajo, ante una situación que ha puntualizado, podría y debería estar resuelta a día a de hoy  “ Lo de ayer en el pleno fue un acuerdo de intenciones sobre la continuidad, pero es necesaria la aprobación del permiso de ocupación de monte público, porque en breve se agota el permiso de ocupación y se continúa dilatando el proceso para no resolver (…)” “Los trabajadores/as, sus representantes y con ellos los sindicatos sabemos que esto no ha acabado y no disminuiremos el nivel de presión hasta ver resuelta la tramitación del expediente de ocupación” afirmaba Pilar Tarragón.
“la situación que se está viviendo con el caso de Lafarge es un sinsentido, un procedimiento administrativo tasado y regulado que se está incumpliendo reiteradamente por decisiones políticas. Ayer durante el pleno, todos los partidos políticos decían defender los puestos de trabajo y la continuidad de la empresa en el municipio, pero la realidad a día de hoy no es esa”, concluía Tarragón.

Por su parte Daniel Argente, secretario general de FICA UGT PV enfatiza que “parece que desde Consellería se está entorpeciendo el procedimiento administrativo por intereses políticos, y no es admisible” En esa línea Argente ha puntualizado que “de seguir así las cosas la empresa debería a emprender medidas legales por considerar que se están saltando todos los trámites y plazos establecidos prolongando en demasía la tramitación de la ocupación”.

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015