UGT considera esenciales “Los Pactos por la Comunidad Valenciana” : Financiación, Servicios Públicos y Desempleo.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se reunió ayer en el Palau de la Generalitat con los líderes de la patronal y los sindicatos mayoritarios: UGT y CCOO. El objetivo es iniciar el camino para poner en marcha grandes pactos sociales que sirvan para hacer visibles los problemas valencianos en Madrid.
Desde la UGT lo valoramos de forma positiva que la primera reunión se haya producido a menos de un mes de la investidura. El antecesor de Puig, Alberto Fabra, solo celebró un encuentro de estas características en sus casi cuatro años de mandato. Fue para la firma de la Estrategia de Política Industrial.
La financiación autonómica y la concertación social
Estas serán esas dos grandes políticas de consenso. Gonzalo Pino, Secretario General de UGT-PV los calificó como «Pactos por la Comunitat Valenciana» que deberían echar a andar en septiembre con el objetivo, entre otros, de que sirvan como base para un 9 d’octubre de reivindicaciones económicas.
El objetivo de la financiación es exigir al Gobierno central un nuevo modelo de financiación autonómica, que invierta en la región un 11 % del gasto y que pague la denominada deuda histórica, cifrada en 40.000 millones de euros. Para Gonzalo Pino, Secretario General de UGT, dijo que UGT “si Madrid no corrige esta situación, tendremos que movilizar a toda la sociedad, porque sin esos recursos la Comunitat valenciana no puede funcionar”.
Avanzar en el modelo de financiación traería unos ingresos que son indispensables para el otro acuerdo propuesto ayer que está relacionado con la necesidad de cambiar el modelo económico y luchar contra el desempleo.
Estas negociaciones comenzarán en septiembre. Para entonces, patronal y sindicatos consensuarán los principales puntos a negociar con la Generalitat.