UGT anuncia movilizaciones para reclamar la subida de los salarios

Los actos empezarán el 7 de octubre y finalizarán el 3 de noviembre con una manifestación en Madrid

UGT y CCOO lanzan un calendario de movilizaciones conjuntas para subir los salarios. Las mismas comenzarán este 7 de octubre, en el marco de la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, en colaboración con la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Confederación Europea de Sindicatos (CES), y finalizará el 3 de noviembre con una gran manifestación en Madrid.

El objetivo de estas acciones es defender a las personas trabajadoras en un momento difícil a nivel económico y social con un crecimiento de la inflación y del coste de la vida desbocados, reabrir las negociaciones con la patronal para cerrar los miles de convenios bloqueados, y alcanzar un acuerdo general de salarios porque somos el segundo país de Europa por la cola en relación a los aumentos de salarios.

En ese sentido UGT defiende que en la negociación del nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva los sindicatos se van a mantener firmes en su demanda de incluir cláusulas de revisión salarial para que los trabajadores no vean mermado su poder adquisitivo ni se castigue a la economía.

Para UGT en este momento, la prioridad son los salarios, por lo que es fundamental para el país que la CEOE se siente a negociar y entienda la importancia de garantizar la capacidad adquisitiva de los y las trabajadoras.

Las acciones previstas contemplan, además, asambleas informativas del 14 al 28 de octubre, en los centros de trabajo de todo el país.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015