Salud Laboral
Trabajar es un derecho
Hacerlo en unas buenas condiciones de salud y seguridad también
UGT-PV te ofrece asesoramiento y asistencia técnica en materia de Seguridad y Salud Laboral en los siguientes puntos de atención:
Actualidad
82 profesionales enferman al día como consecuencia de su trabajo
La Secretaria de Salud Laboral de UGT, Marisa Rufino, ha demandado el “cumplimiento de la Ley de Salud Pública, aprobada recientemente, que contiene apartados concretos de salud laboral en materia de prevención de riesgos laborales, con el fin de que se declaren todas las enfermedades del trabajo como enfermedad profesional y no como enfermedad común”.
Las estadísticas de salud laboral empañan el panorama de este día, conocido oficiosamente por el Día de la Salud, el bien más preciado de los ciudadanos:
Todavía 2 trabajadores fallecen en España como consecuencia de su trabajo, 15 sufren un accidente grave, 1.587 tienen un accidente leve y 2.135 sufren un accidente sin baja (según un informe, elaborado por UGT sobre los accidentes de Trabajo en los 9 primeros meses del año, utilizando los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración).
La Federación de Industria y de Trabajadores Agrarios de la UGT-PV exige una investigación para depurar responsabilidades por el accidente laboral, ocurrido el pasado sábado en la localidad alicantina de Cocentaina, que amputó los dedos índice y pulgar de un trabajador textil de 48 años, mientras limpiaba una máquina que manipulaba.
Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales de CHTJ-UGT-PV
El pasado 13 de diciembre se celebró en la Escola Vicent Redolat de Paterna para los delegados/as de las empresas de las provincias de Valencia y Castellon, y el día 14 en los salones de actos de UGT de Elche para los delegados/as de las empresas de la provincia de Alicante.
Varón, joven y extranjero perfil del accidente de tráfico mortal, en el ámbito laboral
El 37% de los accidentes laborales mortales que se produjeron en 2010 han sido de tráfico. La mayoría de ellos, el 66% (181) fueron in itinere, es decir, se produjeron en el desplazamiento desde casa al lugar de trabajo o viceversa. El 34% restante fueron in misión. El perfil del trabajador que muere en accidente de tráfico, en el ámbito laboral, es de un varón, joven y extranjero. Aún así, los accidentes in itinere afectan más a las mujeres.
2,3 millones de personas en el mundo fallecen al año víctimas de unas malas condiciones de trabajo
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado que “cuando la crisis entra por la puerta, la igualdad y la prevención de riesgos laborales,…salen por la ventana” Por eso, es necesario, desde la acción sindical, redoblar esfuerzos para evitar retrocesos.
UGT alerta de que la violencia laboral supone el último escalón en las preocupaciones de los directivos europeos
El 13% de la población europea ocupada, 17 millones de trabajadores, sufre violencia laboral. En España, el porcentaje de incidencia se ha ido incrementando hasta casi el 10%. Este problema creciente, que ya no es solo patrimonio de aquellas empresas que manejan bienes de alto valor, sino que se vincula cada vez más a las actividades de servicio público, supone la última de las preocupaciones para los directivos europeos. UGT considera que las políticas de recorte de los gobiernos consolidan y amplían la violencia laboral y aumentan los costes para su protección, por lo que exige políticas que de verdad eliminen los costes nocivos para la salud y que sean verdaderamente de ahorro y estímulo, social y económico, con el fin de acabar con esta lacra.
Los días 1 y 2 de diciembre, la UGT-PV, junto a la Facultad de Dret de la Universitat de València y ASNALA (Asociación Nacional de Abogados Laboralistas), organiza una jornada sobre la reforma del proceso laboral y su impacto en la prevención de riesgos laborales y el acoso que tendrá lugar en el salón Tomás de Villarroya de la Facultad de Dret (Avda de los Naranjos s/n, primer piso, aula P20). Descargar programa

La aprobación de la Ley de Jurisdicción Social, una reivindicación que UGT ha venido abanderando, supondrá un paso hacia adelante en la prevención de riesgos laborales, al unificar en el orden de lo social todos los aspectos laborales derivados del accidente de trabajo. Esta reforma legislativa, que se tramitó definitivamente en el Congreso de los Diputados, el pasado jueves, tendrá una gran repercusión en la mejora de las condiciones de trabajo y en la reducción de la siniestralidad laboral, y supondrá una mayor protección de las víctimas de accidentes de trabajo.