Medio Ambiente
Las actuaciones de nuestra organización en materia de Medio Ambiente se orientan hacia la sensibilización, la información y el asesoramiento, la formación y el fomento de la participación de los trabajadores en la gestión medioambiental de las empresas.
- Valencia
C/ Arquitecto Mora, 7-5é. 46010 Valencia
Tel.: 96 388 41 97 Fax: 96 388 41 55
Contactar - Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23. 03004 Alicante
Tel. 96 514 87 50 Fax: 96 514 87 10 - Castellón
Plaça de les Aules, 5. 12005 Castellón
Tel. 96 422 65 08 Fax: 96 422 78 84
Actualidad
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) celebra en Barcelona un seminario de debate sobre el seguimiento del Acuerdo de Paris sobre cambio climático y sobre cómo involucrar a los sindicatos en la gobernanza para afrontar la transición energética. En el encuentro participan, además de UGT y CCOO, sindicatos de Alemania, Francia, Italia, Finlandia y la Republica Checa y forma parte de un proyecto, financiado por la Comisión Europea, que lidera la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
UGT expresa su preocupación por el cierre de la reunión anual de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Bonn, con escasos progresos.
El sindicato entiende que los avances conseguidos son insuficientes para evitar los efectos nocivos del cambio climático sobre distintos ámbitos, como la salud, la economía y el empleo.
La Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, ha presentado hoy la campaña de sensibilización elaborada por UGT sobre "La Transición Justa de las Personas Trabajadoras ante el Cambio Climático", con el fin de concienciar a los trabajadores y trabajadoras de las empresas sobre la necesidad de actuar para minimizar los impactos del cambio climático y qué soluciones se pueden plantear para que la transición sea socialmente justa.
- UGT, en línea con la Confederación Sindical Internacional, defenderá en la Cumbre del Clima, una transición justa para los trabajadores.
- Hay que aprovechar el potencial que supone la acción climática para la creación de empleo.
- Son necesarias inversiones para reconvertir aquellos sectores afectados hacia un nuevo modelo de producción y consumo más limpio, saludable y sostenible.
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha manifestado que “UGT tiene que ser la voz y ponerse a la vanguardia en la defensa del medio ambiente”, la lucha contra el cambio climático y contribuir a la sensibilización social y a que en los centros de trabajo se promueva la reutilización, el reciclado y la recuperación del materiales, es decir una política de residuos que se inspire en los principios de prevención y minimización.