
Francisco Sacacia. Secretario Territorial Intercomarcal de UGT PV Comarques del Nord
Desde que se realizó la reforma laboral por parte del PP, desde UGT, venimos manifestándonos en contra de ella, porque entendíamos que la solución a la crisis no era reducir salarios, precarizar la contratación, abaratar y facilitar el despido incluso teniendo ganancias, priorizar el convenio de empresa sobre el sectorial con el consiguiente perjuicio de miles de trabajadores de pequeñas empresas, donde no existe equilibrio de fuerzas y donde el paraguas del convenio de sector ya no les protegía. Concretamente me estoy refiriendo a la negociación colectiva. Una herramienta básica que regula las condiciones de los trabajadores y trabajadoras tras la negociación con la representación empresarial.
Sobre la no aprobación de los presupuestos. “Desde UGT vamos a trabajar seriamente para mantener la agenda social, hablando de lo que interesa a la mayoría”

Cerca de 10.000 personas exigen al Gobierno pasar de las palabras a los hechos
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha clausurado hoy la Asamblea conjunta de UGT y CCOO en la que cerca de 10.000 delegados y delegadas de ambas organizaciones han reivindicado el reparto equitativo de la riqueza y la recuperación de los derechos sociales y laborales sustraídos.

Les dones i els homes que formem part del Consell de Cultura de UGT PV volem manifestar la nostra consternació per la pèrdua de Didín Puig, una dona que va ser un exemple de comportament cívic, de compromís amb la llengua i la cultura del País Valencià i d’amor a la seua professió.

UGT y CCOO han convocado una asamblea conjunta este viernes 8 de febrero en Madrid, en la que está prevista la participación de 10.000 representantes sindicales de todos los sectores productivos y de servicios. De País Valenciano asiste una potente delegación, encabezada por los secretarios generales de UGT-PV, Ismael Sáez, y de CCOO PV, Arturo León.

Por Ismael Sáez Vaquero, Secretario General UGT-PV.
En los últimos días y en especial tras los datos de paro de enero de 2019, se ha puesto en marcha una maquinaria de economistas (con honrosas excepciones) de distintos organismos públicos y privados que señalan como factor de la pérdida de empleo al S.M.I. No me gusta decir que esto es un mantra, prefiero definirlo como monserga, es más castizo y se aproxima más a lo que me parece: algo repetido y que aburre.

El encuentro, organizado por la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, en colaboración de Fundación Mujeres por África y Casa del Mediterráneo; contó para la inauguración con la presencia de Mª Teresa Fernández de la Vega, Presidenta de la Fundación Mujeres por África y del president de la Generalitat Ximo Puig; en un acto que reunió a mujeres profesionales y activistas, para debatir sobre desarrollo, trabajo y derechos humanos; dando visibilidad al liderazgo femenino en los procesos de paz.

Les accions s'emmarquen en un projecte d'Educació cofinançat per la Generalitat i UGT en el marc del Dret a la participació de la Infància i els ODS
VALORACIÓN DE UGT-P.V. RESPECTO DE LOS DATOS DEL PARO DE ENERO DE 2019
Los datos del este mes ofrecen un incremento mensual de personas en situación de desempleo, con cifras algo peores a las registradas el mismo mes del año pasado; Donde de las 9.369 personas que han pasado a situación de desempleo, el 76% son mujeres, y casi la totalidad proceden del sector servicios, 9.087 personas. Por otra parte, los datos arrojan un descenso mensual del número de cotizantes, 30.000 personas afiliadas menos que el mes pasado, aunque crece respecto al cómputo anual. Y por último, se destaca un leve crecimiento de la tasa de cobertura de prestaciones, consecuencia del mayor número de prestaciones contributivas dada la terminación de contratos.

En el informe del mercado de trabajo se ofrece información sobre la encuesta de la población activa de la Comunitat valenciana relativa al 4º trimestre de 2018. En el mismo se analiza las variables respecto a datos de población activa, ocupada y parada, así como sus principales tasas.